Inclusão educacional no nível superior. Olhares e perspectivas polifônicos
DOI:
https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog20.11040710Palavras-chave:
Inclusão; Veja; perspectivasResumo
Este livro cobre e analisa o sentimento, pensamento e pesquisa de nove mulheres, profissionais e professoras do ensino superior da província de San Juan.
Downloads
Referências
Ezcurra, A. M. (2011). Igualdad en educación superior. Un desafío mundial. Colección Educación - Serie Universidad. Buenos Aires, Argentina: Editorial Universidad de General Sarmiento.
Gentili, P. (2009). Marchas y contramarchas. El derecho a la educación y las dinámicas de exclusión incluyente en América Latina. Revista Iberoamericana de Educación, (49), 19-57. Recuperado de https://rieoei.org/RIE/article/view/673
Ley de Educación Nacional 26.206. Sancionada en el año 2006. Recuperado de http://portal.educacion.gov.ar/consejo/files/2009/12/ley de educ nac 1.pdf
Ley de Educación Sexual 26.150. Sancionada en el año 2006. Recuperado de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/121222/norma.htm
Ley de Identidad de Género 26.743. Sancionada en el año 2012. Recuperado de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/165000-169999/169608/norma.htm
Ley de Matrimonio Igualitario 26.618. Sancionada en el año 2010. Recuperado de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/195000-199999/197860/norma.htm
Ley Federal de Educación 24.195. Sancionada en el año 1993. Recuperado de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/17009/texact.htm
Organización de las Naciones Unidas – ONU. (2008). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Peralta, S., Benítez, B., Miguel, M., Zuliani, P., Carelli, S., Millani, A., Lucero, S. y Díaz, M. I. (2020). La Inclusión Educativa en el Nivel Superior. Miradas y perspectivas polifónicas. San Juan, Argentina: Editorial de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Resolución CFE N° 119/10. Consejo Federal de Educación.
Resolución del CFE N° 181/12. Consejo Federal de Educación
Terigi, F. (2010). Las Cronologías de Aprendizaje: un concepto para pensar las trayectorias escolares. Conferencia dictada en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, Argentina
Vallejos, I. (2010). Entre el modelo médico y el modelo social, algunas reflexiones sobre conceptos y prácticas. Recuperado de http://www.unsj.edu.ar/descargas/institucional/comisionDiscapacidad/modeloMedicoSocial.pdf
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Uma vez que o artigo seja aceito pela Revista Eletrônica de Educação e Pedagogia, os autores atribuem os direitos de publicar e distribuir o texto eletronicamente, bem como arquiválo e tornálo acessível on-line.
Os autores podem distribuir seu próprio material sem solicitar permissão ao periódico, desde que seja mencionado que a versão original pode ser encontrada em https://revedupe.unicesmag.edu.co/index.php/EDUPE/issue/archive
Todos os conteúdos da Revista Eletrônica de Educação e Pedagogia são publicados sob a licença internacional Creative Commons Attribution 4.0 e podem ser usados gratuitamente, dando os créditos aos autores e à Revista, conforme estabelecido nesta licença.