Reading Autobiography: Embracing the Opportunity to Be Who You Are - A Reflection on the Training of Literacy Mediators

Authors

DOI:

https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog23.11071304

Keywords:

Training, literature, reading promotion (Thesaurus); lifelong learning, autobiography (Keywords suggested by the authors).

Abstract

Narrative research serves as a methodological tool that encourages individuals to reflect on their personal history through autobiographical storytelling. Hence, for literacy mediators, a reading autobiography provides an opportunity to reflect on and to revisit their journey, thus, seeking experiential elements from their personal past that can help to shape their practices. Above all, this methodology enables individuals to recognize their identity as readers, which in turn motivates them to persevere in their learning journeys, improves their reading practices, and constructs the perception of the “reader self”. This concept is reminiscent of Friedrich Nietzsche's philosophy, which urges individuals to “become what one is”.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Basanta, A. (2019). Leer contra la nada. Siruela.

Beltrán, M. N., Rincón, P., Sacristán, F. E., y Tobón, J. C. (2019). Autobiografía lectora y mediación: Una propuesta pedagógica para normalistas en formación [Tesis de maestría, Universidad San Buenaventura, Bogotá]. Repositorio institucional USB. http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/171906.pdf

Bernal, J. E., Castiblanco, J., Sacristán, F. E., y Tobón, J. C. (2018). La literatura infantil como escenario para la formación de formadores [Trabajo de investigación especialización, Universidad San Buenaventura, Bogotá]. Repositorio institucional USB. http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/169659.pdf

Blanco, M. (2011). Investigación narrativa: una forma de generación de conocimientos. Argumentos (Méx), 26 (67). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952011000300007

Borges, J. L. (2001). Arte poética: Seis conferencias. Crítica.

Borges, J. L (2009). Poesía completa. Destino.

Cassany, D. (2004). La cocina de la escritura. Anagrama.

Freud, S. (1988). El malestar en la cultura. Alianza.

González Ochoa, F. (1936). Los negroides: Ensayo sobre la Gran Colombia. Otraparte.org. https://www.otraparte.org/fernando-gonzalez/ideas/1936-negroides/

Granado, C. y Puig, M. (2015). La identidad lectora de los maestros en formación como componente de su identidad docente. Un estudio de sus autobiografías como lectores. Ocnos. Revista de estudios sobre lectura, (13), 43-63. https://doi.org/10.18239/ocnos_2015.13.03

Hand, V. & Gresalf, M. (2018). El logro conjunto de la identidad. Revista electrónica En educación Y pedagogía, 2(2), 128-155. https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog18.03020210

Larrosa, J. (2003). La experiencia de la lectura: Estudios sobre literatura y formación. Fondo de Cultura Económica.

Loynaz, D. (2002). Poesía. Letras cubanas.

Mèlich, J. Ch. (2019). La sabiduría de lo incierto. Tusquets.

Montes, G. (2017). Buscar indicios, construir sentido. Babel.

Moriña, A. (2017). Investigar con historias de vida. Narcea.

Nietzsche, F. (2002). Ecce homo: Cómo se llega a ser lo que se es. Alianza.

Paz, O. (1972). El arco y la lira. Fondo de Cultura Económica.

Rodari, G. (2011). Gramática de la fantasía: introducción al arte de inventar historias. Panamericana.

Saavedra, S. (2020). La creación literaria como despliegue estético para la formación humana. Una propuesta didáctica basada en las antropologías pedagógica y literaria. Lenguaje y textos, (51), 1-12. https://doi.org/10.4995/lyt.2020.13116

Saramago, J. (2007). Palabras para un mundo mejor. Alcaldía Mayor de Bogotá — Libro al viento.

Tobón, J. C. (2020). La autobiografía lectora: una herramienta para la construcción de sentido en el quehacer docente. Ciencias Sociales Y Educación, 9(17), 163-173. https://doi.org/10.22395/csye.v9n17a8

Tobón, J. C. (2021). Las historias de vida en el quehacer bibliotecario: una estrategia de información, formación y creación. En F. Vásquez (Ed.), La biblioteca pública: una mirada desde adentro (pp. 85-95). BibloRed. https://coleccionesdigitales.biblored.gov.co/items/show/1448

Unamuno, M. (1999). Del sentimiento trágico de la vida. Ed. Óptima

Published

2023-08-01

Issue

Section

Artículos de investigación

How to Cite

Reading Autobiography: Embracing the Opportunity to Be Who You Are - A Reflection on the Training of Literacy Mediators. (2023). Revista Electrónica En Educación Y Pedagogía, 7(13), 46-74. https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog23.11071304

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>