Métodos de enseñanza para el desarrollo de las habilidades técnicas en la asignatura de electrónica.

Autores/as

  • Josue Oviedo Rodriguez Unidad Educativa Eugenio Espejo
  • Margarita González González Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos

DOI:

https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog18.03020206

Palabras clave:

Habilidades; habilidades en electrónica; habilidades técnicas; métodos de enseñanza; métodos en electrónica

Resumen

Los nuevos paradigmas exigen a los miembros de la comunidad educativa, promover cambios en los procesos de enseñanza, que produzcan los impactos necesa- rios para adecuar la formación de los estudiantes a las necesidades de la época actual. Nada podrá lograrse si la sociedad no avanza o, por el contrario, retrocede; hay que po- nerla en marcha por el deseo y el esfuerzo común de quienes forjan nuevas ideas, otros intereses, sentimientos y perseverancia. En ese sentido, el artículo examina aquello que se considera una habilidad, lo que son habilidades técnicas, cómo éstas son trata- das por los docentes de la Unidad Educativa Eugenio Espejo de la Ciudad de Babahoyo (Ecuador), dentro de la asignatura de Electrónica general, y cómo las situaciones peda- gógicas se acomodan a través de los métodos de enseñanza para el desarrollo de estas habilidades. El objetivo consistió en analizar la conceptualización de lo que es una habilidad, las habilidades técnicas, las habilidades técnicas en electrónica y los métodos para desarrollar este tipo de habilidades. Como metodología se acogió el enfoque cualitativo, se buscó analizar mediante la interpretación y comprensión hermenéutica, y el tipo fue explicativo y evaluativo. Para la selección de los participantes, se conside- raron a estudiantes y docentes que permitieron realizar el análisis en el trabajo dentro del aula. Se llegó a la conclusión de que los métodos de enseñanza para desarrollar habilidades técnicas en electrónica, se deben acomodar a la situación pedagógica, a los intereses de los involucrados y a los objetivos del currículo.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Álvarez de Zayas, C. (1999). La escuela en la vida. Didáctica. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Álvarez de Zayas, R. (1996). El desarrollo de habilidades de la Historia. Honduras: Editorial Guaymuar

Bateman, T. & Snell, S. (2008). Management: Leading and Collaborating in the Competitive World. EstadosUnidos: McGraw-Hill.

Brito, H. (1987). Psicología general para los ISP. La Habana: Pueblo y Educación.

Buckland, M. (2010). Hard skills and Soft skills. Recuperado de http:/ aneliteresume.com/resume-writing/ hard-skills-and-soft-skills/

Cañedo, M. (2009). Fundamentos teóricos para la implementación de la didáctica en el proceso enseñanza aprendizaje. Cienfuegos: Universidad Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez.

Carreño, I. (2008). Guía de acción docente. Madrid: Polígono Industrial Arroyomolinos.

Cid, A., Pérez, A. & Zabalza, M. (noviembre, 2009). Las prácticas de enseñanza declaradas de los “mejores profesores” de la Universidad de Vigo. Relieve, 15(2), 1-29. Recuperado de https:/ www.uv.es/RE- LIEVE/v15n2/RELIEVEv15n2_7.pdf

Córdoba, E. (2012). Representaciones mentales de habilidades científicas en el aula en profesores universitarios

de ciencias naturales.(Tesis de Maetria). Universidad Autonoma de Manizales, Manizales, Colombia.

Cueto, G., Gastón, D. & Luna, O. (mayo, 2010). Una concepción didáctica para la formación de la habilidad argumentar desde las ciencias humanísticas en el contexto de la universalización. Digital - Buenos Aires, (144), 20-29.

Danilov, M.A. y Skatkin M.N. (1981). Didáctica de la escuela media. La Habana. Editorial Pueblo y Educación.

Duque, E. & Hernández, J. (1999). Curso práctico de electrónica moderna. Pereira: Cekit.

Fernández, A. (noviembre, 2006). Metodologíasactivasparalaformacióndecompetencias. Educatio siglo XXI, 24, 35-56.

Fuentes González, H. (1999). Consideraciones sobre la didáctica de la Educación Superior. Serie Educación

para Educadores. Santa Fe de Bogotá: UO-CEDINPRO.

Fung, Talía. Las Habilidades y las capacidades en el proceso de enseñanza aprendizaje del deporte. (Tesis de

doctorado). Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”, La Habana, Cuba

Llanes, A. (2008). Estrategia educativa para el desarrollo de las habilidades profesionales desde las prácticas prepro-

fesionales en la especialidad contabilidad. Camaguey: Instituto Superior Pedagógico José Martí.

Machado, E. (2011). La formación y desarrollo de habilidades en el proceso docente-educativo. Recupera- do de http:/ www.monografias.com/trabajos15/habilidades-docentes/habilidades-docentes.shtml

Márquez, A. (1993). Habilidades. Proposiciones para su evaluación. Santiago de Cuba: Departamento Pedagogía

Moreira, M. & Greca, I. (1998). Modelos mentales, modelos conceptuales y modelización. Enseñanza de la Física, 15 (2), 107-120.

Moreira, M. (1999). Modelos Mentales. Investigações em Ensino de Ciências, 1(3), 193-232. Recuperado de http:/ www.if.ufrgs.br/~moreira/modelosmentales.pdf

Palmero, M., Marrero, J. & Moreira, M (2001). La teoría de los Modelos Mentales de Johnson-Laird y sus principios: Una aplicación con modelos Mentales de célula en estudiantes del curso de orientación universitaria. Investigações em Ensino de Ciências, 6(3), 243-268.

Petrovski, A. V. (1985). Psicología general. Moscú: Editorial Progreso.

Pino, C. (2003). Un modelo para el aprendizaje de las habilidades profesionales a través de las disciplina electró- nica. Holguín: Instituto Superior José de La Luz y Caballero.

Pino, C. (enero, 2011). La habilidad de diagnósticar en la formación de técnicos medios en electrónica. Cuadernos de educación y desarrollo, 3(23). Recuperado de http://www.eumed.net/rev/ced/23/ cepp.htm

Talízina, N. (1988). Psicología de la enseñanza. Moscú: Editorial Progreso.

Webste, A. L. (s.f.). ¿Qué habilidades técnicas e interpersonales buscan las empresas? Recuperado de http:/ www.ehowenespanol.com/habilidades-tecnicas-interpersonales-buscan-empresas-info_446340/

Yturralde, E. (s.f.). Las habilidades duras. Recuperado de http://es.slideshare.net/genrryechaccaya1/las habilidades-duras

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2018-04-01

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Métodos de enseñanza para el desarrollo de las habilidades técnicas en la asignatura de electrónica. (2018). Revista Electrónica En Educación Y Pedagogía, 2(2), 75-87. https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog18.03020206

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >>