La evaluación docente en México: el caso de la educación media superior

Autores/as

  • Andrés Lozano Medina Universidad Pedagógica Nacional México

DOI:

https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog20.11040706

Palabras clave:

Docentes; evaluación; política educativa (Tesauro); Educación Media Superior (Palabras clave del autor).

Resumen

 A partir de la creación del Servicio Profesional Docente (SPD) en 2013, a la evaluación que se aplica a los docentes de educación básica y media superior se le agregaron tres momentos laborales más que se refieren al ingreso, la permanencia y la promoción de los docentes y directivos, en este sentido, el objetivo de este documento es presentar avances en la sistematización de los resultados obtenidos por los docentes de educación media superior a través de las diversas evaluaciones realizadas por la instancia mencionada; lo anterior, a partir de la revisión documental de diversas fuentes para el tratamiento de la información y su valoración. Los resultados encontrados refieren que la profesionalización docente en los tres espacios laborales en que se lleva a cabo presenta serias limitaciones en lo logrado, considerando las diferentes evaluaciones; con ello es posible determinar que los resultados de estas evaluaciones no han logrado establecer indicadores que aseguren que la mejora de la calidad educativa, ofrecida en la educación media superior en México, sea posible en los términos señalados por la política educativa vigente debido a que los docentes no han superado los indicadores solicitados por el SPD.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Auditoria Superior de la Federación. (s/f). Formación de docentes de la Educación Media Superior. México.

Diario Oficial de la Federación. (30 de septiembre de 2019). Ley General del Sistema para la carrera de las maestras y los maestros. México; México. Recuperado el 15 de noviembre de 2019

DOF. (2013). DECRETO por el que se crea la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente. México: DOF.

Gaceta Parlamentaria. (18 de julio de 2019). Iniciativa con Proyecto de Decreto de la Ley Genaral de Educación. México; México.

Guzmán M.; F.; Díaz O.; G.y Soto M.; G.B. (2017). El desarrollo de la planta docente propuesto por la RIEMS. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos; XLVIII(2); 137-164. Recuperado el 12 de noviembre de 2019

INEE. (2015). Política nacional de evaluación de la educación. Mx: INEE.

INEE. (2018). La educación obligatoria en México. Informe 2018. México: INEE.

Leyva B. Y. y Guerra G.; M. (Septiembre-diciembre de 2015). Evaluación del desempeño docente. RED Revista de evaluación para docentes y directivos(2); 39-55.

Martínez R. S. I. y Lavín G. J.L. (2017). Aproximación al concepto de desempeño docente; una revisión conceptual sobre su delimitación. Ponencia de XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa (págs. 1-11). San Luis Potosí; México: COMIE.

SEP. (29 de Octubre de 2008). Acuerdo 447 por el cual se establecen las competencias docentes. Diario Oficial. México.

SEP. (2014). 2° Informe de gobierno. México: SEP.

SEP. (2015 a). Etapas; aspectos; métodos e instrumentos. Proceso de la evaluación al desempeño docente. EMS. México: Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente.

SEP. (23 de febrero de 2015 b). Sistema Nacional del Servicio Profesional Docente. Recuperado el 11 de junio de 2019; de http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/portal-docente-2014-2018/ba_e/ingreso/criterios_basicos/

Servicio Profesional Docente. (5 de febrero de 2019). Sistema Nacional de registro. Obtenido de Criterios básicos para calificar a los sustentantes: servicioprofesionaldocente.sep.gob;mx/portal-docente-2014-2018/ms/ingreso_2018/criterior_basicos/

Tuirán; R-. (2018). Avances en la educación media superior; 2012-2017. México: SEP.

Zorrilla; A.; J.F. (2012). La secretaria de Educación pública y la conformación histórica de un sistema nacional de educación media superior. En M. M. Espinosa; La educación media superior en México. Balance y perspectivas. (págs. 17-129). México: SEP-FCE.

Publicado

2020-11-16

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

La evaluación docente en México: el caso de la educación media superior. (2020). Revista Electrónica En Educación Y Pedagogía, 4(7), 67-77. https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog20.11040706

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>